Somos una organización de jóvenes que buscan contribuir con el desarrollo sustentable brindando información y soluciones sobre el tráfico ilegal de especies, a través de un sitio web dirigiéndonos a todas las personas interesadas en el cuidado y preservación de especies para crear un equilibrio en el ambiente.
Ser una organización reconocida en todo el Estado de México por medio de campañas sobre el tráfico ilegal de especies y su impacto en el medio ambiente, buscando desarrollar a futuro posibles innovaciones e implementar soluciones a partir de métodos establecidos, utilizando un centro reproductor de especies en peligro de extinción, criadas en cautiverio.
A corto plazo
-Realizar por lo menos 5 conferencias al mes, en distintas escuelas sobre el tráfico ilegal de especies en peligro de extinción.
-Actualizar la página del blog cada 15 días.
-Durante el primer mes buscar una audiencia con el presidente municipal para la obtención de recursos en favor de nuestro movimiento.
- Elaborar un post al mes de lugares en los que se han salvado especies gracias a nuestra fundación.
- Establecer acuerdos con negocios para el financiamiento de un centro más grande para reproducir a las especies en cautiverio.
- Poder recibir apoyos económicos de la comunidad, instituciones de gobierno u organizaciones a fines.
- Realizar campañas para dar a conocer las consecuencias que tiene la extinción de especies que se trafican.
- Reclutar 10 voluntarios que nos apoyen en nuestro proyecto y brindarles capacitaciones.
- Lograr obtener 1000 visitas en nuestro blog en menos de un mes.
- Difundir nuestra organización a través de cualquier medio de comunicación.
A mediano plazo
-Colaborar con otros bloggers, periodistas o activistas que trabajen en el ámbito de la conservación de la biodiversidad y la lucha contra el tráfico ilegal de especies.
-Escribir y publicar al menos 100 artículos de calidad sobre el tema, basándose en fuentes confiables y datos actualizados.
-Crear una marca personal como experto en el tema, posicionándose como una fuente de información y opinión confiable y relevante.
-Lograr que el nombre de nuestro blog aparezca en una revista importante a nivel Estatal.
-Fortalecer la capacidad de las autoridades ambientales para prevenir y combatir el tráfico ilegal de especies.
A largo plazo
-Crear campañas para reducir el tráfico ilegal de especies silvestres, mediante platicas y otras actividades en 2 años.
-Promover la conservación de la biodiversidad mediante actividades en diferentes sectores en 3 años.
-Fomentar la participación ciudadana en la lucha contra el tráfico ilegal de vida silvestre en 4 años.
Tides
ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE AMATEPEC
GRAL. LÁZARO CÁRDENAS DEL RIO
INCORPORADA A LA U.A.E.M CON CLAVE DE INCORPORACIÓN 052 - Todos los derechos reservados.
Usamos cookies para analizar el tráfico del sitio web y optimizar tu experiencia en el sitio. Al aceptar nuestro uso de cookies, tus datos se agruparán con los datos de todos los demás usuarios.